Quantcast
Channel: Juegos Android - Vida Extra
Viewing all 1947 articles
Browse latest View live

Apple Arcade vs. Google Play Pass: así son los servicios que quieren cambiarlo todo en móviles

$
0
0

Apple Arcade vs. Google Play Pass: así son los servicios que quieren cambiarlo todo en móviles

El futuro del entretenimiento se aleja inevitablemente del tradicional concepto de pago por copia (o licencia) en beneficio de la barra libre de acceso a contenidos. Es decir, de los servicios de suscripción. Netflix ha revolucionado la manera en la que vemos la tele, Spotify la música y Amazon… Bueno, Amazon ofrece mucho de todo. Hoy, Apple Arcade en iOS y  Google Play Pass en Android se postulan como el futuro del juego en móviles.

Siendo sinceros, no es casualidad que Apple y Google hayan movido ficha en sus sistemas operativos. En estos ecosistemas tan competitivos y volubles es realmente complicado destacar u obtener éxito comercial sin apostar por modelos de free-to-play o similares. Sin embargo, lo realmente interesante es que, pese a ambos prometen más de cien juegos por unos cinco euros, la filosofía de su servicio va en direcciones muy diferentes.

El propio nombre de cada servicio refleja lo que Apple y Google quieren ofrecer a sus usuarios. Así:

  • La compañía de la manzana, por un lado, se convierte el sistema operativo de sus dispositivos en una suerte de salón recreativo con títulos y experiencias exclusivas con la filosofía de "todo incluido en la entrada"
  • Google, por otro lado, pone a disposición de sus suscriptores una selección potente - y abundante- selección de juegos y apps de la Play Store. Programas que, de otro modo, requieren de un pago o incluyen anuncios. 

Curiosamente, esto esto ocurre mientras Nintendo vuelve a triunfar en descargas (y dólares) con Mario Kart Tour, sumandose a los titanes (como Supercell, Tencent, NetEase o Niantic) que se reparten entre sí el grueso de la recaudación de los juegos de móviles.

¿El motivo? Cuatro, cinco o diez euros son relativamente poco para un juego de consola, incluyendo los más mediocres, pero una barrera enorme en móviles. Especialmente, en Android donde cualquiera con acceso a Google (paradojas de la vida) puede descargar sus juegos favoritos. A lo que hay que sumar el rechazo que despierta el modelo de incluir publicidad entre partidas. 

Y eso, se mire como se mire, no es rentable para nadie.

Glados

Las iniciativas de Apple y Google buscan ofrecer experiencias de juego que, de otro modo, pasarían desapercibidas. Pero también es una manera muy eficaz de asegurarse que el siguiente gran pelotazo de los videojuegos prefiera encontrar alternativas a las stores oficiales (como Fortnite). Eso sí, hasta aquí las similitudes.

¿Qué se me ofrece por unos 4,99 euros al mes en cada plataforma?

El primer paso obligatorio es poner frente a frente lo que cada servicio ya ofrece. O al menos, lo que hay sobre la mesa en esta etapa inicial y lo que está previsto que llegue a corto plazo. 

De primeras, Apple Arcade solo se juega en los iPhone que han sido actualizados a iOS 13, mientras que  Google Play Pass solo se puede contratar en Estados Unidos. Ahora bien, se espera que más pronto que tarde ambos servicios lleguen a más dispositivos en todo el mundo.

Apple Arcade, integrado en los sistemas de Apple 

El servicio no solo se contrata desde la propia AppStore sino que está integrado en el ecosistema del dispositivo. Lo cual, por otro lado, facilita que todo el catálogo de juegos y experiencias se pueda disfrutar en las mismas condiciones desde cualquier terminal que tenga iOS 13 instalado.

Dicho lo cual:

  • Qué se ofrece: Acceso ilimitado a más de 100 juegos nuevos y/o exclusivos, con novedades periódicas.
  • Qué necesito: Un iPhone actualizado a iOS 13. En otoño estará disponible para el resto de la familia Apple.
  • ¿Hay pagos extra?: No. Apple Arcade no incluye anuncios ni compras adicionales.  Tampoco anuncios.
  • Hardware compatible: mandos compatibles con iOS, así como los mandos oficiales de Xbox One S y PlayStation 4. 
  • Sobre la información de usuario: Según Apple, el jugador tiene la última palabra a la hora de compartir información personal.
  • Ventajas añadidas: Es posible empezar a jugar en un dispositivo y seguir la partida en otro. Además, sus juegos se pueden jugar con y sin conexión a internet.
  • Es posible jugar en varios dispositivos: Si, hasta 10 dispositivos con iOS 13 que compartan la misma cuenta de usuario.
  • Ofertas de bienvenida y planes especiales: Existe un periodo de prueba gratuito de 30 días y es posible compartir la suscripción con hasta cinco familiares.
  • Opciones familiares: se puede configurar tiempo de uso y establecer controles parentales para determinados contenidos.

Google Play Pass funciona en los dispositivos de Android

Dada la diversidad de dispositivos de Google, el requisito fundamental es tener actualizada la Play Store. Un pequeño gran detalle ya que solo desde ahí se puede contratar el Google Play Pass. Además, al pasear por la tienda se señalan los juegos y apps incluidos en el servicio . 

  • Qué se ofrece: Acceso a cientos de juegos y aplicaciones de diversos tipos (fotografía, sonido, dibujo, idiomas), incluyendo títulos de enorme éxito. Todos los contenidos que se ofrecen actualmente ya estaban previamente en Google Play. 
  • Qué necesito: Ser residente de Estados Unidos, un móvil o tablet cuya versión de Android sea la 4.4 o posterior y que la Play Store haya sido actualizada a la versión version 16.6.25 o posterior. Se espera que pronto esté disponible en nuevos países.
  • ¿Hay pagos extra?: No. Los juegos de Google Play Pass no incluyen anuncios ni es necesario hacer compras adicionales. 
  • Hardware compatible: depende directamente de cada desarrollador, así como las características de cada juego y aplicación. 
  • Sobre la información de usuario: Google hace un registro del uso de Play Pass con el fin de evaluar el servicio. Según Google, la información de uso personal o individual no es compartida, aunque se proporciona a los desarrolladores información sobre cómo los usuarios usan sus aplicaciones. 
  • Ventajas añadidas: Es posible disfrutar de las versiones completas de juegos y apps de pago sin tener que adquirir los contenidos extra, lo cual puede salir a cuenta. Además, en caso de desaparecer del catálogo de Google Play Pass  hay un breve periodo de cortesía para seguir usando estas apps de pago.
  • Es posible jugar en varios dispositivos: Si, hasta 10 dispositivos, siempre que sean compatibles con el juego en cuestión, compartiendo la misma cuenta de usuario.
  • Ofertas de bienvenida y planes especiales: Existe un periodo de prueba gratuito. En Estados Unidos se lanzó una promoción especial de bienvenida por tiempo limitado por 1,99 dólares durante el primer año. Además, es posible compartir la suscripción con hasta cinco familiares.
  • Opciones familiares: Continuando la política de contenidos de Google Play, es posible configurar el control parental para restringir el contenido que pueden ver los miembros de la familia. 

Apple apuesta por la exclusividad y Google por la garantía de lo ya es conocido

Como comentamos en nuestro análisis de Apple Arcade, la compañía de Cupertino tiene una serie de condiciones a la hora de sumar juegos en su servicio. La mayoría de ellas están relacionadas con que éstas puedan jugarse en cualquier dispositivo con iOS 13 y prescindir de publicidad o compras adicionales. Pero hay una realmente singular: los juegos han de ser exclusivos durante el tiempo que estén en el catálogo de Apple Arcade.

¿Qué quiere decir esto? En esencia, los desarrolladores, pequeños o grandes, pueden adaptar sus juegos de otras plataformas -como Steam, Epic, Switch, PS4, Xbox…-  o crear nuevas experiencias de entretenimiento de manera específica para el servicio de suscripción de Apple, pero en ningún caso pueden aparecer en otros dispositivos móviles o tablets. Por ejemplo, los de Android.

Apple Introduces Apple Arcade Apple Tv Ipad Pro Iphone Xs Macbook Pro 03252019 Big Jpg Large

Eso no quiere decir que el desarrollador vea condicionada la difusión de su juego. De hecho se contempla que, igual que van a entrar nuevos juegos cada mes, éstos puedan salir de la iniciativa Apple Arcade, pudiendo publicarse de manera regular y con otras condiciones en la Appstore y cualquier otra tienda digital.

Por supuesto, Apple ha sido muy selectivo a la hora de dar el paso y si bien se ha asegurado contar con títulos ya conocidos en exclusiva, también se ha sabido asociar con creativos de larga trayectoria, y estudios de calibre mundial y veteranos, como Hironobu Sakaguchi y Charles Cecil, que han elaborado experiencias con denominador de autor. 

Pas23

Google Play Pass no tendrá exclusivas, pero eso no quiere decir que su propuesta no pueda darle la réplica a Apple: Google está dispuesta a triplicar la cantidad de contenidos, pero no a cualquier precio. Habrá títulos para todos los públicos, incluyendo una potente apuesta por los contenidos familiares, pero también juegos imprescindibles, 

De hecho, la totalidad del catálogo de lanzamiento de Google Play Pass ya estaba disponible antes de su lanzamiento. Lo cual no desluce la primera tanda de apps:  la selección de contenidos no solo es verdaderamente sugerente, también quiere ser amortizable para los que no estén tan interesados en jugar.

A diferencia de Apple,  Google incluye aplicaciones en su servicio de suscripción. Herramientas como Tasker y File Manager, editores de fotografía como Photo Studio PRO y Photo Editor PRO, el clásico Perfect Piano  y toda una miríada de contenidos  educativos y didácticos para cualquier edad, desde los más pequeños hasta los que están vistiendo de gala su currículum.

Apple

Lo cual no quita que haya verdaderos pesos pesados a la hora de hablar de juegos. Entre el abrumador catálogo de títulos encontramos clásicos esenciales como Star Wars: Knights of the Old Republic, joyas exquisitas como Monument Valley 2 y Mini Metro, aventuras como Evoland y el irreverente Thimbleweed Park y títulos capaces de hacerte olvidar que tienes cientos de aventuras a mano como Stardew Valley o Terraria.

El nuevo desafío: cuantificar el entretenimiento sin micropagos 

Ramps

Nos hemos acostumbrado, o más bien malacostumbrado, a que uno de los aspectos clave a la hora de valorar un juego -o una experiencia de juego- sea el número de horas que nos ofrece. Por lo general la ecuación viene a ser algo así como  a más tiempo, mejor juego. Afortunadamente para todos, eso no se aplica a todas las experiencias.

A principios de año hablamos en VidaExtra de Meditations. Una iniciativa gratuita que ofrece un nuevo juego cada día del año, estando éste disponible solo durante 24 horas para ceder el testigo al siguiente. A veces son puzles que se resuelven en media hora y otros son experiencias más elaboradas. Únicas a su modo. 

Al finalizar, los jugadores podían ofrecer sus impresiones al autor e incluso hay un modo de ofrecer una propina voluntaria. 

Lo cual nos dejaba una pregunta: ¿cuánto estás dispuesto a pagar por una experiencia nueva, original o minimalista, diseñada para durar minutos? Pongamos, por ejemplo, lo que suele durar un episodio de una serie de Netflix. 

Nos referimos a experiencias excepcionales. A veces efímeras, otras desafiantes y en ocasiones experimentales, pero capaces de dejar muy buenas sensaciones o, simplemente, tenernos totalmente absorbidos mientras entramos en su juego. Nunca mejor dicho. 

Incluso si nos centramos únicamente en las horas que podemos extraer de un juego nos topamos con el mismo problema. ¿Cuánto debería costar Stardew Valley? Una maravilla que vale cada uno de los 8,99 euros que cuesta en Android (y más) y que, por cierto, forma parte del catálogo de Google Play Pass.

Posiblemente la respuesta no compense el talento, la creatividad, la dedicación y el esfuerzo que se puso en crear experiencias así desde cero. Y, como efecto colateral, la industria del videojuego se encuentra en un bucle peligroso entre lo ya conocido, el shovelware y el delicado balance entre lo mejor y lo peor de los juegos como servicio. 

Siguiendo con los clichés, se suele considerar que los juegos de móviles son experiencias menores. Casi pasatiempos, Pese a que joyas como Monument Valley que dicen totalmente lo contrario. Sin embargo, y atando todo lo anterior, el sistema de remuneración de Apple Arcade y Google Play Pass con los desarrolladores puede dar pie a la siguiente revolución de la industria del videojuego. 

De hecho, se trata de una selección de títulos elaborada desde Apple y desde Google, de modo que, pese a habilitar formularios para todos aquellos que quieran publicar en sus servicios, son ellos los que invitan a los desarrolladores al proyecto con el propósito de mantener una calidad de contenidos que, se mire como se mire, está muy por encima de los 4,99 euros que cuesta cada suscripción. 

Pongamos por ejemplo Possesions. Uno de tantos títulos de Apple Arcade. Sin complejas tramas ni gráficos de vanguardia. Sencillo de entender y de abordar.

No está mal, pero su mera presencia en el catálogo del servicio es un pequeño gran paso en la buena dirección: por fin existe un contexto que favorece de manera sostenible este tipo de obras. Un sistema largamente soñado por los propios autores.

En los últimos cinco años he intentado ser tan productivo como sea posible como desarrollador de juegos narrativos pequeños y cortos. Sabía que este día llegaría.

Lo que Will O'Neill señala en su tuit es un extracto de la guía de remuneración de Google Play Pass y cómo ésta funciona. En esencia, el objetivo final es que los suscriptores valoren los contenidos, independientemente de cómo sean o el tipo de experiencia que ofrezcan. La posibilidad de dejar atrás las fórmulas de éxito para crear ideas únicas.

Los desarrolladores obtienen unos royalties, pero también se tienen en cuenta el tiempo que los suscriptores pasan en su aplicación y cómo los usuarios valoran cualquier tipo de contenido (desde aplicaciones meteorológicas hasta impresionantes endless runners). De manera continua estamos refinando el modelo para asegurarnos de que recompense de manera justa los títulos que brinden el mayor valor para el usuario.

Dicho de otro modo, como comentó nuestro compañero Julio César, la forma de monetizar los juegos en  Apple Arcade (y Google Play Pass) se basa en el feedback recibido, el cual se cuantifica en el tiempo de juego, la calidad y la satisfacción que éstos obtengan. Por no hablar de las ventajas de recomendarlo. Lo cual no quita que, mientras más tiempo de juego se genere -por un mismo jugador o por varios al ser muy recomendado-  mayor será la remuneración que éstos reciban.

Apple Arcade y Google Play Pass tienen muchas diferencias y todavía más aspectos en común, pero lo mejor de ambos es la puerta que abren a los creativos y, por extensión, a los jugadores  ¿Quién nos iba a decir que los mayores paladines contra los los micropagos y las compras in-game iban a ser los dispositivos móviles? 


El RPG para móviles Dragon Quest of the Stars llegará por fin a occidente en 2020

$
0
0

El RPG para móviles Dragon Quest of the Stars llegará por fin a occidente en 2020

Septiembre ha sido un mes muy especial para la veterana saga de JRPG. El mismo día salieron en Nintendo Switch ni más ni menos que cuatro entregas: la trilogía original de NES por un lado, y Dragon Quest XI S por otro. Pero no se acaban aquí las noticias de esta franquicia.

Dragon Quest of the Stars es una entrega para móviles que también se encuadra dentro del RPG por turnos y que salió en 2015 en Japón. Desde entonces no se ha movido de allí, pero Square Enix acaba de anunciar que a principios de 2020 lo veremos en el resto del mundo.

De hecho, ya puedes ir apuntándote desde aquí a la beta que se celebrará desde del 30 de octubre al 28 de noviembre. De momento, solo está disponible para Android, y requerirá que la versión sea 4.1 o mayor. Asimismo, la beta solo se podrá jugar en unas cuantas regiones, aunque no especifican cuáles.

Por supuesto, es uno de esos Free to Play para móviles inundado de micropagos (no presentes en la beta), pero resulta muy pintoresco ver la fórmula Dragon Quest más clásica trasladada al multijugador social. Quiero decir, cooperar con otros tres jugadores para tumbar a un jefe final parece prometedor, así que esperemos que no lo arruinen.

Call of Duty ya se juega gratis en iOS y Android: así es como Activision quiere llevarse por delante a Fortnite y PUBG en móviles

$
0
0

Call of Duty ya se juega gratis en iOS y Android: así es como Activision quiere llevarse por delante a Fortnite y PUBG en móviles

El shooter estrella de Activisión va a lo seguro, pero también va con toda la carne en el asador. Si el pasado fin de semana se ofreció una beta de Call of Duty: Modern Warfare, ahora la prometida versión de móviles le da el relevo con una versión gratuita que hará las delicias de los fans de la saga.

Partiendo de lo esencial, Call of Duty: Mobile es free-to-play con opciones de pago que incluyen armas, packs, elementos estéticos, potenciadores y, como no, siguiendo la línea de Fortnite y PlayerUnknown's Battlegrounds un sistema de Pase de Batalla.

Diapositiva2

Eso sí, Activision ofrece a los jugadores todos los elementos para crear una comunidad en torno a la experiencia, lo cual incluye marcadores, un sistema de clanes que se desbloquea durante la partida y, cómo no, la posibilidad de sumar amigos a nuestro escuadrón. Incluso podremos usar Facebook para reclutar amigos para Call of Duty: Mobile.

Diapositiva3

Lo cual no quita que, como experiencia, Call of Duty: Mobile sea contundente: visualmente resulta una sorpresa y la manera de adaptar el control a las pantallas táctiles, sin ser perfecta, ofrece cierta precisión y profundidad. Incluso hay habilitados chats de voz y texto en las partidas.

En lo relativo a modos de juego también va a por todas. Según vayamos subiendo niveles iremos abriendo nuevas modalidades de juego online, teniendo también opciones de entrenamiento a través de sesiones de práctica con la IA.

Diapositiva4
Diapositiva5

Pero lo más interesante es que, más allá de los mapas icónicos de la serie Call of Duty, esta versión para móviles chocará frontalmente contra los colosos de Epic y PUBG Corp. ofreciendo un Battle Royale de 100 jugadores, a todos aquellos que alcancen el nivel 7 de jugador.

Una jugada muy bien estudiada, ya que más allá de los ingresos que Activision obtenga de esta adaptación para móviles, su lanzamiento durante el primer día de octubre inicia la cuenta atrás para el lanzamiento del remake de  Modern Warfare en consolas y PCs, el cual está previsto para el próximo día 25. 

Por lo pronto, Call of Duty: Mobile ya se juega en teléfonos y tablets con iOS y Android. Te dejamos los enlaces a sus respectivas stores digitales.

Los personajes de The Walking Dead llegan a PUBG Mobile con este crossover

$
0
0

Los personajes de The Walking Dead llegan a PUBG Mobile con este crossover

Si pensabas que el único videojuego en el que ibas a ver a Norman Reedus de aquí a finales de año era Death Stranding, estabas muy equivocado. Daryl llega a los móviles.

Concretamente en un crossover con PUBG Mobile, la versión para smartphones del Battle Royale de Bluehole. Desde hoy mismo y hasta principios de 2020, los jugadores del título tendrán acceso a una serie de skins varias relacionadas con The Walking Dead.

¡The Walking Dead está aquí! Juega como algunos de tus personajes favoritos, lleva sus icónicas armas, y utiliza sus habilidades para sobrevivir en los campos de batalla de Erangel, Sanhok, Miramar y Vikendi. Explora nuevos eventos, consigue recompensas, ¡y no te olvides de que la supervivencia nos une!

Gracias a esta colaboración con AMC podremos jugar con personajes de la serie como el ya mencionado Daryl Dixon, así como Rick Grimes, Negan y Michonne. Además, tendremos también una pintura para la moto idéntica a la de Daryl, y dos skins para armas: la katana de Michonne y Lucille, el bate de Negan.

Ahí no queda la cosa, porque se añade The Walking Dead Board Game, el juego de mesa basado en la serie de los zombies. Veréis un banner en el menú donde solo tendréis que hacer click y ya estaréis jugando. Así podréis desbloquear algunas de estas skins de forma permanente.

Call of Duty arrasa en móviles liderando las descargas en 25 países y ocupando el podio en otros 37, según Sensor Tower

$
0
0

Call of Duty arrasa en móviles liderando las descargas en 25 países y ocupando el podio en otros 37, según Sensor Tower

Call of Duty ha tenido una acogida espectacular en dispositivos móviles: según registra el portal especializado en apps y análisis Sensor Tower, el FPS de Activision ya se ha impuesto en las listas de descargas 25 países.

De hecho, sólo ha necesitado horas para desbancar a Mario Kart Tour. Pero lo más interesante es su ritmo de expansión: la versión free-to-play de Call of Duty ha sido instalada en  más de dos millones de dispositivos solo en territorio estadounidense. 

En cuanto a su impacto a nivel global, el alcance de Call of Duty: Mobile es atronador, posicionándose en el Top 5 de apps más descargadas en 62 países liderando, como comentamos anteriormente,  25 rankings y colocándose en una posición privilegiada en 37 países en tiempo récord. 

Ef0ispdvaaapzde

Como referencia, a la hora de escribir estas líneas ocupa la segunda posición en la AppStore de España, conservando el karting nintendero la primera plaza.

¿Cómo se traduce esto en ingresos? 

Es relativamente pronto para hacer las cuentas, pero la experiencia gratuita Call of Duty: Mobile ofrece un sistema de pase de batalla valorado en algo más de 10 euros, un pase premium y la posibilidad de adquirir moneda de juego sin que nada de lo anterior condicione la experiencia principal.

Por lo pronto, según VentureBeat, el Call of Duty de bolsillo ya está entre los 59 juegos más rentables de la Appstore Estadounidense. Una posición privilegiada si tenemos en cuenta el tiempo que lleva disponible.

Imagen De Ios 8

Por otro lado, Call of Duty: Mobile busca competir frontalmente con otros dos titanes en móvil como son Fortnite y PUBG, ofreciendo entre sus modos de juego un potente Battle Royale para cien jugadores. 

Sin embargo, a la hora de evaluar el éxito de la propuesta no está de más reconocer el carácter de embajador para el inminente Call of Duty: Modern Warfare, siendo esta versión para iOS y Android una antesala inmejorable de cara a la saga estrella de Activision.

¿Aguantará Call of Duty: Mobile en lo alto de las listas de móviles lo que resta de 2019?  

Te dejamos los enlaces a sus respectivas stores digitales.

Siete mapas tan emblemáticos como espectaculares que nos gustaría poder jugar en Call of Duty: Mobile

$
0
0

Siete mapas tan emblemáticos como espectaculares que nos gustaría poder jugar en Call of Duty: Mobile

Call of Duty: Mobile ya es una realidad y, para sorpresa de muchos, ha resultado ser un juego fantástico. Cebos free to play a un lado, la jugabilidad clásica del multijugador de Call of Duty se ha adaptado de forma ejemplar a la pantalla táctil de nuestros móviles y sólo la compatibilidad con mando acabaría de redondear el asunto. 

Eso y, por descontado, la llegada de algunos de los mapas míticos que se han quedado en el tintero con este lanzamiento. A continuación os dejamos los siete mapas de la saga que nos gustaría ver en Call of Duty Mobile

Terminal

Sin duda uno de los mapas más emblemáticos de Call of Duty: Modern Warfare 2 y la saga en general. Una ambientación fantástica plagada de pasillos y líneas largas y cortas en las que favorecer los encuentros. Grandísimo trabajo a nivel de diseño.

Dome

Tengo devoción por los mapas pequeños y, aunque ahí creo que la cabra suele tirar hacia el monte con Rust, en mi caso la antena de Call of Duty: Modern Warfare 3 me resulta el mapa perfecto en lo que a tamaño y coberturas se refiere. 

Favela

Puede que no suela estar entre los más celebrados, pero el mapa inspirado en las favelas brasileñas de Call of Duty: Modern Warfare 2 era un campo de juegos tremendamente divertido. Un mapa cuadrado plagado de estructuras dentro que hacían de él la hoja de Excel de los mapas multijugador.

Turbine

Los mochazos a la cabeza desde el avión siempre resultaban ser o un tiro épico o una razón para querer estrellar el mando contra el suelo. El lugar del accidente de Call of Duty: Black Ops 2 era el campo de prácticas perfecto para los que quisieran aprender a controlar un rifle. 

Express

Otro gran ejemplo de ideas simples pero bien ejecutadas. Los pollos que se montaban en la estación de tren de Call of Duty: Black Ops 2 eran de campeonato, y el añadido de ver cómo los rivales caían a las vías y eran arrollados por el tren era el final perfecto para cualquier cámara de muerte.

Bog

El paraíso en la tierra para los francotiradores. Call of Duty: Modern Warfare juegó mucho la baza de escenarios abiertos con mucho espacio para los duelos desde las esquinas del mapa. Por su ambientación y frenetismo cada vez que salías de una cobertura, este siempre me pareció el mejor. 

Overflow

Probablemente el mapa que mejor simboliza el estilo de los tres carriles de Call of Duty: Black Ops 2. Una mezcla perfecta entre ratonera y líneas largas que generaba algunos de los mejores momento en lo que a encontronazos y tiroteos de punta a punta se refiere.

La Lluvia Estelar llega a Pokémon GO, un nuevo evento temporal con Polvo Estelar a tutiplén

$
0
0

La Lluvia Estelar llega a Pokémon GO, un nuevo evento temporal con Polvo Estelar a tutiplén

El Polvo Estelar es uno de los objetos más codiciados de Pokémon GO porque se trata de un elemento indispensable para fortalecer a nuestros Pokémon. Además, también es necesario para que aprendan nuevos ataques, por ejemplo, de ahí que el nuevo evento temporal que acaba de comenzar alegrará a todo el mundo.

Gracias a él será posible obtener una mayor cantidad de Polvo Estelar de lo normal durante los próximos días, concretamente hasta el jueves 10 de octubre a las 22:00h (las 15:00h en CDMX).

Esto supone que por realizar ciertas acciones recibiremos el doble de Polvo Estelar, como viene a ser por cada Huevo eclosionado, por cada captura que realicemos con éxito y por cada batalla ganada contra el Team GO Rocket. Además, las Incursiones darán siempre 2.000 Polvos Estelares.

Es un momento perfecto para así potenciar más aún a nuestros Pokémon más poderosos, que una vez te pones a gastar y a gastar Polvo Estelar, acaba volando en un suspiro.

Call of Duty: Mobile se corona con 35 millones de descargas en tan solo tres días

$
0
0

Call of Duty: Mobile se corona con 35 millones de descargas en tan solo tres días

La saga Call of Duty ha dado el salto definitivo al terreno móvil estos últimos días. Como ya os contamos, el juego de Activision es líder en las tiendas digitales de no pocos países. Hoy, la compañía ha confirmado que ya se ha descargado 35 millones de veces.

Call of Duty: Mobile se mantiene en el número 1 de lo más descargado de la App Store en más de 100 países. Aquí no solo se cuentan los juegos, sino todas las aplicaciones en general.

El presidente de Activision, Rob Kostich, ha hecho las siguientes declaraciones.

Esta es una experiencia realmente divertida, y solamente acabamos de empezar. Enhorabuena a los equipos de Activision y a TiMi Studios, de nuestro socio Tencent, por crear un juego tan genial para los jugadores. Y gracias también a nuestros fans su apoyo continuo. Hay mucho más que esperar según vayamos lanzando más contenido y actualizaciones.

El juego busca llevar la experiencia multijugador de una entrega principal a los dispositivos móviles, con un modelo de negocio Free to Play. Si no es el tipo de experiencia que te gustaría probar en un smartphone, no te apures, porque ya está capacitado para poder jugarse con un mando conectado.

El juego salió el pasado día 1 de octubre tanto para Android como para iOS.


Halloween vuelve a Hearthstone un año más y esta vez trae de vuelta algunas cartas del formato Salvaje

$
0
0

Halloween vuelve a Hearthstone un año más y esta vez trae de vuelta algunas cartas del formato Salvaje

Preparaos este mes porque no vais a dejar de ver eventos temáticos de Halloween en prácticamente cualquier juego online. Hoy os adelantábamos que se había filtrado el de Apex Legends, y a ese tenemos que sumarle el de Hearthstone, que ya es tradición.

Blizzard ha revelado oficialmente en qué consistirá el Hallow's End de este año. Empezará el 8 de octubre y, entre sus principales novedades, encontramos el regreso de cartas que habían sido relegadas a los conjuntos Salvajes (no se podían jugar en formato estándar), como Ragnaros o Sylvanas. Aquí podéis encontrar la lista total de cartas que vuelven.

Tunda en la Tumba, que así es como se llama el evento, estará compuesto por dos fases en las peleas de taberna. En la primera jugaremos como un miembro de la Liga del M.A.L., y en la siguiente, que llegará la segunda semana, controlaremos a Reno Jackson para conseguir recompensas especiales.

La Arena también sufrirá un vuelco curioso. Durante el evento podremos jugar con dos clases a la vez. Escogemos un personaje y un poder de héroe, y nuestras cartas pertenecerán tanto al uno como al otro. Por ejemplo, podemos ser un Malfurion con poder de mago y tener cartas tanto de esta clase como de druida.

Habrá premios muy suculentos que conseguir, así que no dejéis escapar esta oportunidad para haceros con ellos.

El juego remoto llega a Android con la actualización 7.00 de PS4

$
0
0

El juego remoto llega a Android con la actualización 7.00 de PS4

Habiéndo sido una de las grandes bazas de PS Vita, mucho ha tardado Sony en abrir puertas al campo para que otros dispositivos puedan aprovechar el juego remoto. Si el pasado mes de marzo esa oportunidad le llegaba a los usuarios de iOS, octubre será el mes de Android con la actualización 7.00.

A partir de esta semana los usuarios con Android 5.0 o superior podrán descargar la aplicación PS4 Remote Play para acceder a su PS4 a través de WiFi y visualizar la pantalla de la consola en su móvil o tablet. 

El sistema, que también admite el uso del DualShock 4 además del uso de botones en la pantalla táctil, funciona de forma similar a como ya lo hacía antaño en Vita, donde ya era recomendable la conexión vía cable para una experiencia óptima. 

Junto a la llegada del juego remoto a Android también llegan novedades en los grupos de juego, que subirán el número de usuarios hasta 16, recibirá mejoras de conexión y audio y, aunque por ahora sólo en Estados Unidos, también un nuevo sistema de accesibilidad para gente con problemas de audición y habla. 

A través de la aplicación PS4 Second Screen App, los usuarios podrán escribir en la pantalla para que el sistema lea en voz alta lo transmitido o, por contra, traspasar a formato de texto lo que nuestros amigos digan en el chat de voz. 

Mario Kart Tour sumará a partir de mañana la Senda Arcoiris, a Estela y un evento dedicado a Tokio

$
0
0

Mario Kart Tour sumará a partir de mañana la Senda Arcoiris, a Estela y un evento dedicado a Tokio

Lo que ha logrado Mario Kart Tour es una locura al convertirse en el título free-to-play más descargado de la historia durante el día de su lanzamiento, acumulando más de 20 millones de descargas durante sus primeras 24 horas. Eso no significa que Nintendo se vaya a relajar y de hecho ya está trabajando en nuevos contenidos que llegarán en cuestión de unas horas.

Este nuevo evento nos llevará a otro de los circuitos ambientados en el mundo real y se tratará de un evento que nos llevará a recorrer las calles de Tokio, al igual que ocurrió recientemente con la pista dedicada a Nueva York.

Además, la cuenta oficial del juego ha revelado que todo esto vendrá acompañado por la posibilidad de obtener a Estela como nuevo personaje. En el mismo mensaje se indica que su gran entrada se producirá junto con la de un circuito muy especial, que no es otro que la Senda Arcoiris de Super Mario Kart, de SNES.

Todo ello estará disponible para descargar por medio de una actualización que se habilitará a partir de las 08:00 de la mañana, hora peninsular, del 9 de octubre tanto en iOS como en Android.

Call of Duty Mobile supera los 100 millones de descargas en su primera semana

$
0
0

Call of Duty Mobile supera los 100 millones de descargas en su primera semana

La semana pasada Activision nos sorprendió con la noticia de que Call of Duty Mobile, el título de la saga destinado a dispositivos móviles, había sido descargado 35 millones de veces en tan solo tres días. Una cantidad asombrosa que no se ha quedado quieta ahí y ha ascendido hasta alcanzar los 100 millones de descargas durante su primera semana.

Así lo ha afirmado el portal Sensor Tower (vía Reuters), comparando de paso el éxito que ha alcanzado el FPS con otros juegos que también tuvieron un buen recibimiento durante el mismo plazo de tiempo. Así vemos que PUBG llegó a los 26,3 millones, Fortnite a los 22,5 millones y Apex Legends a los 25 millones.

Randy Nelson, jefe de Sensor Tower, ha afirmado que todo esto supone que Call of Duty Mobile se ha convertido en el mayor lanzamiento de un videojuego para móviles de la historia en términos de la base de jugadores que se ha creado en solo siete días.

Habrá que ver con el paso de las semanas hasta dónde es capaz de llegar Call of Duty Mobile, cuyo estreno se produjo el pasado 1 de octubre y podéis descargarlo gratuitamente a través de la App Store y Google Play.

El equipo de Pokémon Masters pide disculpas tras reconocer que al juego le falta contenido y necesita bastantes mejoras

$
0
0

El equipo de Pokémon Masters pide disculpas tras reconocer que al juego le falta contenido y necesita bastantes mejoras

Tras jugar en profundidad y analizar Pokémon Masters, el juego para dispositivos móviles nos pareció en líneas generales un muy buen título. No obstante, después de varias semanas tras su lanzamiento, he de decir que en mi caso ya no le presto tanta atención en comparación con los primeros días.

Por desgracia para sus creadores, se ve que eso es algo que también le ha ido sucediendo a cada vez más usuarios, quienes se han quejado por la falta de contenido y novedades para que fuese un aliciente el entrar todos los días. Esto no ha dejado más remedio a DeNA que escribir una carta para pedir disculpas tras las críticas de los aficionados. 

En el mensaje escrito por los productores Yu Sasaki y Tetsuya Iguchi se puede leer que lamentan todos los problema que ha tenido el juego durante estas semanas, además de reconocer que no hay demasiado contenido, a pesar de que consideraban que con lo que se incluía de base junto con los desafíos EX sería suficiente. Sin embargo, ha quedado claro que no ha sido así.

Por lo tanto, han reconocido que las quejas se centran principalmente en cuatro puntos: falta de contenido, recompensas poco atractivas, un diseño de niveles que no era sorprendente y una jugabilidad que puede resultar difícil de entender para todo tipo de jugadores.

Pokémon Masters

Teniendo en cuenta todo esto, su objetivo a partir de ahora será cambiar por completo la dirección del juego de cara al futuro. Esto implicará que haya más contenido para que resulte más entretenido, unas recompensas mejores al superar cualquier pantalla y también lograr que cada uno pueda utilizar las parejas de compis que quiera en lugar de las que sean necesarias para superar los combates.

Aun así, también han afirmado que introducir todos estos cambios será algo que llevará su tiempo, así que nos piden que seamos pacientes mientras el equipo va mejorando más aún Pokémon Masters. Con el tiempo realizarán más comunicados para hablar de las futuras actualizaciones, emplazándonos hasta el 17 de octubre para conocer más detalles.

Pokémon GO celebrará un año más Halloween con el doble de caramelos, más prendas y nuevos Pokémon disfrazados

$
0
0

Pokémon GO celebrará un año más Halloween con el doble de caramelos, más prendas y nuevos Pokémon disfrazados

Pokémon GO se apuntará un año más a la celebración de Halloween con su propio evento bien repleto de nuevas recompensas, nuevos Pokémon para atrapar y otros tantos obsequios por los que merecerá la pena salir a la calle con el juego dentro de unos días.

Para empezar, a partir del 17 de octubre el Team GO Rocket seguirá con su objetivo de apoderarse de más Pokémon. Así pues, los usuarios deberán seguir enfrentandose contra estos malévolos reclutas para capturar y purificar a nuevos Pokémon, como Weedle, Kakuna, Beedrill, Electabuzz, Magmar, Lapras, Mareep, Seedot, Nuzleaf, Sableye, Trapinch, Cacnea, Shuppet y Duskull.

Todos ellos se sumarán a los ya existentes. Además, para ir a juego con este evento se podrán adquirir nuevas prendas de vestir en la tienda, entre las que habrá una mochila de Zubat o de Mimikyu, un mono de Pikachu o una gorra de Cubone o de Litwick. Y junto con todo esto también será posible cruzarse algún Yamask salvaje común o en su forma shiny.

Ese mismo día, el 17 de octubre, el evento dará el pistoletazo de salida oficialmente y todos aquellos Pokémon de tipo Fantasmas y Siniestro aparecerán con más frecuencia de lo normal por todas partes, en los Huevos y en las Incursiones, así que será un buen momento para hacerse con toneladas de Gastlys y Murkrows, entre otros.

Pokemon GO - Halloween

Otros Pokémon también querrán celebrar a su manera esta festividad, de manera que Pikachu se disfrazará de Mimikyu para aparecer con más frecuencia con este traje y también en su forma shiny. Bulbasaur, Charmander y Squirtle querrán seguir el mismo ejemplo y se disfrazarán de Shedinja, Cubone y Yamask, respectivamente, pero en este caso solo aparecerán en las Incursiones, como lo hará también el Pokémon legendario Darkrai.

Por lo demás, habrá nuevas tareas de investigación de campo y se entregará el doble de caramelos por cada captura, eclosión de un Huevo y por transferir a los Pokémon. Todo esto hasta el próximo 1 de noviembre, así que se avecinan un par de semanas muy intensas y terroríficas.

La gestión deportiva de Football Manager 2020 anuncia su llegada a las tiendas para el mes que viene

$
0
0

La gestión deportiva de Football Manager 2020 anuncia su llegada a las tiendas para el mes que viene

Si lo que te gusta del fútbol no es lo de regatear o dar patadas, sino todo lo que hay detrás, entonces seguro que conoces Football Manager. La franquicia de estrategia y gestión vuelve un año más, y ya tenemos fecha.

El próximo 19 de noviembre podrás hacerte con Football Manager 2020 para PC y Mac. La versión de Google Stadia todavía está en el horno, pero en la nota de prensa afirman que pronto tendremos noticias de ella.

Cabe destacar que en el mismo día también saldrán Footbal Manager 2020 Touch y Football Manager 2020 Mobile, que son las versiones para iOS y Android del juego de Sports Interactive. El port para Switch es el de Touch, y al igual que con Stadia, muy pronto sabremos de él.

Como siempre, toca dirigir a nuestro club, hacer fichajes, planear presupuestos y mil cosas más que no tienen lugar en el césped. Este año se han desarrollado más y mejor las estrategias a largo plazo, además de la reglamentaria mejora gráfica durante los partidos.

Como dato interesante, hace poco os contamos que la edición física de Football Manager 2020 se venderá en cajas de cartón reciclable. El estudio se ha mostrado muy a favor de contribuir al medio ambiente.


Regigigas se prepara para asaltar Pokémon GO con el primer pase exclusivamente de pago del juego

$
0
0

Regigigas se prepara para asaltar Pokémon GO con el primer pase exclusivamente de pago del juego

En las últimas horas Niantic ha ofrecido todos los detalles acerca del evento de Halloween que comenzará esta semana en Pokémon GO. Además de esto, también está preparando otro evento muy especial relacionado con los Regis del juego, de manera que Regirock, Regice y Registeel volverán a la Incursiones temporalmente, con la posibilidad de encontrarlos con su forma shiny.

Los tres aparecerán con mayor frecuencia entre el 1 de noviembre a las 22:00h y el 4 de noviembre a la misma hora. Durante esos días Aron, Geodude, Magnemite, Spheal y Swinub, algunos de los Pokémon que vendrán bien para estos enfrentamientos, aparecerán con mayor frecuencia de lo normal. Asimismo, de los Huevos podrán aparecer Aerodactyl, Beldum, Shuckle, Snorunt, Sneasel y Skarmory, este último con su forma shiny también. Y para que sea más fácil las incubadoras tendrán el doble de eficacia.

Todo esto se deberá a que el nuevo evento se llamará "Un descubrimiento colosal" y estará relacionado con Regigigas. El Pokémon legendario de Sinnoh todavía no ha aparecido en el juego y esta será la única forma de hacerse con él. Sin embargo, Niantic ha ideado para la ocasión un método que no había empleado nunca hasta ahora y con nos obligará a adquirir con dinero real un pase exclusivo.

Esta entrada garantizará una oportunidad temporal para atrapar a Regigigas. Para ello será necesario completar una investigación especial entre las 11:00h y 19:00h del próximo 2 de noviembre. Únicamente podrán participar en ella aquellos que dispongan de su propio pase para así garantizar un encuentro con el apodado Pokémon Colosal antes de que debute en las Incursiones EX más adelante.

Pokemon GO - Avatar

El acceso a este evento único también vendrá acompañado por una serie de obsequios especiales que harán entrega a los usuarios de una insignia, una piedra Teselia, una piedra Sinnoh, una pose de avatar exclusiva y un total de diez pases de Incursión gratuitos que únicamente se podrán canjear durante la duración del evento. Eso sí, solo se podrá tener uno de ellos encima al mismo tiempo, mientras que para el resto habrá que girar los Fotodiscos a medida que se gasten.

Pokemon GO - Entrada

Para adquirir vuestra entrada habrá que acudir a la tienda de Pokémon GO y comprarlo por 8,99 euros. Al canjearla podréis completar todas las misiones de esta investigación especial a partir del día y hora indicados previamente. Aun así, tanto los que no logren finalizarla a tiempo, como los que no se hagan con el pase, podrán buscar a Regigigas en las Incursiones EX en las semanas posteriores.

En cualquier caso, para la investigación habrá que atrapar a Regirock, Regice y Registeel, así que ya podéis ir hablando con vuestros grupos de amigos porque se avecinan unos combates intensos en estas Incursiones de nivel cinco.

Un jugador se gasta alrededor de 150.000 dólares en los micropagos del juego de móviles Transformers: Earth Wars

$
0
0

Un jugador se gasta alrededor de 150.000 dólares en los micropagos del juego de móviles Transformers: Earth Wars

Si hoy os contábamos que CD Projekt ha renegado de los micropagos en sus grandes producciones, aquí tenemos un ejemplo de todo lo contrario. El entorno móvil está plagado de estos, y las compañías saben que los jugadores están dispuestos a pagar.

Es lo que ha ocurrido con Transformers: Earth Wars, un título para iOS y Android basado en la popular franquicia de Hasbro. Durante una conferencia celebrada en la Game Connect Asia-Pacific de Australia, Henry fong, el CEO de Yodo1, creadores del título, reveló que un jugador se había llegado a gastar 150.000 dólares en él, como podemos ver en Kotaku.

El propósito de la charla era enseñar estrategias de monetización en juegos Free To Play para móviles. Gran parte de ese trabajo consiste en conocer bien a tus consumidores y desarrollar herramientas de inteligencia artificial que sean capaces de detectar quiénes son los que más van a gastar.

El bot encargado de hacer eso en Transformers: Earth Wars tiene un 87% de probabilidades de éxito, pero Fong asegura que pueden llegar a incrementarlo hasta un 95%. Más de dos años de datos de jugadores han servido como entrenamiento para que la IA pudiera funcionar con esa eficacia.

Como es natural, semejantes declaraciones atraen las miradas de organismos reguladores de los micropagos en todo el mundo, pero el CEO se mantiene dispuesto a colaborar con estos:

Tenemos que trabajar con estos reguladores y asegurarnos de que tienen el contexto total de la industria, y que cualquier regulación funcione como estaba previsto y no rompa un montón de cosas por accidente.

League of Legends expande su universo con nuevas versiones y videojuegos. Aquí tienes todos los anuncios por su décimo aniversario

$
0
0

League of Legends expande su universo con nuevas versiones y videojuegos. Aquí tienes todos los anuncios por su décimo aniversario

A lo largo de los últimos diez años se han desarrollado cientos y cientos de videojuegos, pero uno de los que siempre ha logrado situarse en lo más alto como uno de los más demandados ha sido League of Legends. Riot Games avisó hace unas semanas que esta madrugada celebraría este décimo aniversario y sin duda lo ha hecho a lo grande.

A través de una emisión en directo que ha realizado ha revelado cuáles son sus planes de cara al futuro y las sorpresas que le aguardan al universo que ha generado su exitoso MOBA. La gran novedad es que la compañía quiere probar suerte en nuevos terrenos, de ahí que nos haya dejado con el anuncio de varios videojuegos totalmente nuevos basados en League of Legends.

Entre ellos estará su propio título de cartas, también uno de lucha e incluso apostará por emitir su propia serie animada. Para que tengáis claro todo lo que se avecina hemos querido recopilar todos los anuncios que se han hecho oficiales, así que muy atentos, porque el futuro que le aguarda a League of Legends no puede ser más prometedor.

League Of Legends Anuncios

Cambios en el mapa de su MOBA

Empezando por lo básico y antes de comenzar a hablar de los nuevos videojuegos, naturalmente Riot Games también está trabajando en más sorpresas para su MOBA, como una serie de cambios que se implementarán en el mapa a partir del 21 de noviembre con la actualización Rise of the Elements.

Actualmente en el juego existen unos dragones elementales que al eliminarlos otorgan una serie de mejoras a todos los miembros del equipo. Si bien no es obligatorio acabar con ellos, solo por las recompensas que ofrecen ya merece la pena correr el riesgo. No obstante, a partir del mes que viene el hecho de matarlos también provocará que el estado del mapa se vea alterado.

League Of Legends - Moba

De este modo, al aniquilar al dragón de agua se desencadenará una grieta elemental en el suelo que hará que las extensiones de hierba aumenten por todas partes. Asimismo, el de viento generará túneles de viento para desplazarse más rápido, el de tierra creará obstáculos por todo el terreno y el de fuego quemará la hierba y las paredes, por lo que la jugabilidad cambiará radicalmente con estos efectos.

Senna, la nueva heroína de apoyo

Decimos que Blizzard es una de las compañías que crea las mejores cinemáticas en sus videojuegos, pero desde luego Riot Games también realiza un trabajo impresionante con los vídeos de presentación de sus personajes. El que ha publicado de Senna, su próximo héroe, no es una excepción.

Lo poco que se sabe de ella, dado que no se le ha visto realmente en acción, es que se tratará de un personaje de apoyo a distancia que se dedicará a mejorar, ayudar y curar al resto de compañeros del equipo. Aun así, también será capaz de atacar desde lejos.

También se tratará de la mujer de Lucian, otro de los héroes del juego, y se unirá a la extensa plantilla que existe a día de hoy a partir del 11 de noviembre.

League of Legends llegará consolas y móviles

Así es, tras diez años en los que se han disputado millones de partidas en PC, Riot Games ha anunciado que por fin League of Legends dará el salto a otros sistemas a lo largo de 2020. Esto supone que el juego llegará a consolas y móviles, para iOS y Android, con el nombre de League of Legends: Wild Rift.

La jugabilidad seguirá siendo exactamente la misma que ya conocemos con sus batallas de cinco contra cinco, con la diferencia de que los controles se han adaptado para cada una de las plataformas. Además, se espera que las partidas sean más rápidas al tener una duración de entre 15 y 20 minutos como máximo.

De inicio esta versión dispondrá de 40 de los héroes más populares, aunque con el tiempo se acabarán incluyendo a muchos más, a quienes se les otorgará un mejor aspecto y la opción de verlos en 3D. Tampoco faltarán las batallas para escalar posiciones en las tablas de clasificación y lo mejor es que los personajes se podrán desbloquear gratuitamente sin tener que pagar ni un céntimo.

A falta de conocer su fecha exacta de lanzamiento, de momento os podéis registrar desde aquí en su versión para Android a través de Google Play.

Teamfight Tactics también se pasará a los móviles

Teamfight Tactics

Además del MOBA, Teamfight Tactics, el autobattler de Riot Games basado en el universo de League of Legends, tampoco se quedará sin su propia versión para dispositivos móviles. Esto supone que en iOS y Android serán publicados como dos juegos totalmente diferentes y tampoco se podrán traspasar los progresos realizados en la versión para PC.

El único cambio que se realizará será en su interfaz y unos controles adaptados a las pantallas táctiles de estos aparatos. De momento se ha habilitado el registro para Android en Google Play pulsando aquí y se espera que en iOS esté disponible en las próximas horas.

Así será Project L, la apuesta por el género de lucha

Como ya hemos mencionado previamente, Riot Games nos ha sorprendido con el anuncio de nuevos videojuegos y uno de ellos tiene el nombre en clave de Project L. Dejando de lado el género de los MOBA, este título en concreto se tratará de un juego de lucha en el que los personajes de League of Legends se darán de tortas.

Por el momento en su breve teaser de presentación solo se ha visto a Ahri y Darius en un combate. La compañía es consciente de que desarrollar un juego así es complicado y por lo tanto todavía tiene que llover bastante hasta que lleguemos a verlo finalizado.

Presentado Legends of Runeterra, un juego de cartas

Legends Of Runeterra

El segundo videojuego que se ha anunciado ha sido Legends of Runeterra, el cual apostará por un género diferente y en este caso nos presentará un título de cartas que se asemejará en su jugabilidad a Hearthstone, para que así os hagáis una idea de cómo será su propuesta.

Sus creadores quieren que sea más accesible para todo el mundo y no darle tanta importancia a las microtransacciones. Por ejemplo, los usuarios podrán comprar directamente las cartas que quieran en lugar de sobres con los que nunca se sabe lo que te puede tocar, aunque también se pueden obtener sin pagar.

Las cartas estarán basadas en los más de 140 héroes que existen y a algunas de ellas podéis echarle un ojo a través de su página web oficial, donde también os podéis registrar para su versión para PC y móviles.

Project F, un misterioso proyecto que se asemeja a un RPG de acción

League Of Legends RPG

Por si no fuera suficiente, junto con todos estos anuncios también se ha mostrado muy brevemente otro proyecto que se trae entre manos Riot Games apodado Project F, sobre el que solo se ha indicado que nos permitirá explorar el mundo de Runeterra con nuestros amigos.

Lo poco que se ha visto acerca de su jugabilidad es que da la impresión de ser un RPG de acción similar a Diablo. En cualquier caso, estaremos pendientes de cualquier novedad que surja con el tiempo.

Gestionando nuestro equipo de eSports de League of Legends con un simulador

Lol Esports Manager

Continuando con más proyectos nuevos, Riot Games también está desarrollando League of Legends eSports Manager, un simulador de gestión empresarial en el que nos encargaremos de crear y gestionar nuestro propio equipo de eSports que se dedica a jugar a League of Legends.

Es más, los equipos reales compartirán los ingresos del juego, pero la compañía no ha ofrecido más información de lo que podemos esperar de él. Su lanzamiento está previsto que tenga lugar en algún momento de 2020.

Anunciado Project A, un FPS táctico

Otra de las grandes sorpresas de la noche, pese a que en este caso no estará relacionado con League of Legends, ha sido Project A, un FPS táctico en primera persona en el que los personajes serán héroes con sus propias habilidades.

El objetivo del equipo es el de crear un FPS original, con su propio estilo y que gracias a los ataques especiales de los personajes se lleguen a crear unos tiroteos brillantes. Para que las partidas no sufran problemas se implementarán servidores dedicados y desde el primer día se luchará contra aquellos que se dedican a hacer trampas para pararles los pies.

A falta de más información, por el momento este Project A está anunciado para PC y llegará en 2020.

Arcane, una serie animada de League of Legends

Para rematar la jugada entre tanto anuncio, Riot Games nos ha sorprendido muy gratamente con el anuncio de Arcane, que se tratará de una serie animada basada en el universo de League of Legends, de la que se ha mostrado de momento su primer tráiler que tenéis acompañando a estas líneas.

Su creación y producción se está llevando a cabo internamente en Riot y de momento se encuentra en una fase muy temprana. Al menos se ha revelado que la trama se centrará en los personajes de las ciudades de Piltover y Zaun, pero se desconoce quiénes serán los protagonistas o los villanos.

Todo lo que sabemos de Legends of Runeterra, el juego de cartas de League of Legends que ha asaltado Twitch

$
0
0

Todo lo que sabemos de Legends of Runeterra, el juego de cartas de League of Legends que ha asaltado Twitch

Poco le ha durado la alegría al Capítulo 2 de Fortnite, porque desde que se ha anunciado la beta de Legends of Runeterra, el nuevo título de los creadores de League of Legends, el juego de cartas se ha apoderado de las retransmisiones de Twitch.

Inspirado en los personajes del popular MOBA de Riot Games, Legends of Runeterra viene dispuesto a perseguir el mismo éxito de su hermano mayor con un juego en constante evolución y con la vista puesta en el panorama competitivo.

¿Qué es Legends of Runeterra?

De la misma forma que los héroes de Warcraft asaltaron el tablero, también pretende hacer lo propio Legends of Runeterra con los personajes de League of Legends. Caras conocidas y nuevas se enfrentarán en combates de cartas en los que el toma y daca entre un jugador y otro serán constantes.

Riot Games busca entregar un juego de cartas que sepa acomodar tanto a los nuevos jugadores como a los expertos, pero también a aquellos que no conocen el lore y entresijos del universo League of Legends.

¿Cómo se juega?

El catálogo de cartas de Legends of Runeterra se separa por regiones, cada una con su tipo de cartas pero con la posibilidad de crear un mazo que aglutine a varios de esos grupos. Con una buena combinación de entre 24 campeones y una colección de cartas de apoyo, llega el momento de entrar en la lucha.

Cada ronda se juega como atacante o defensor en el que ambos jugadores se van alternando para preparar el combate. La idea es jugar siempre con la vista a futuro, ya que la situación en la que dejas el tablero podría ser completamente distinta cuando te vuelva a tocar jugar.

Entre cifras de ataque, defensa y habilidades, toca adivinar cómo aprovechar el poder de los campeones y sus tropas para intentar dañar el núcleo contrario. Para hacernos más fácil la decisión, un botón de oráculo nos mostrará qué ocurrirá tras ese movimiento.

¿Cuál es su modelo de negocio?

Legends of Runeterra llegará como free-to-play, pero lo hará con la intención de acabar con los sobres completamente aleatorios. La idea es que puedas mantener un ritmo constante de progreso en base a las cartas o estilo que persigas.

Lo harás eligiendo en qué región quieres concentrar tu experiencia para así ganar cartas de ese estilo y, para aquellas que desees con especial entusiasmo, los comodines te permitirán transformarlas en cartas a tu elección dependiendo de su categoría.

El juego también ofrecerá la posibilidad de crear cartas de  0 utilizando los fragmentos que ganas al jugar (como en LoL) o valiéndote de monedas que podrás adquirir con dinero real.

Rune1

¿Dónde y cuándo podré jugarlo?

Legends of Runeterra tiene prevista su llegada a PC y móviles en 2020, pero contará con dos versiones de prueba previas a su llegada. La primera de ellas se juega desde ya en un acceso anticipado de cinco días tras el que se restablecerán las cuentas y el progreso.

Aquellos que quieran sumarse ya al juego pueden hacerlo preinscribiéndose en la página de Legends of Runeterra y ganando puntos al visualizar streamings del juego en Twitch y YouTube.

League of Legends dará el salto a las consolas y los móviles en 2020 con League of Legends: Wild Rift

$
0
0

League of Legends dará el salto a las consolas y los móviles en 2020 con League of Legends: Wild Rift

A lo largo de estos diez años League of Legends solo se podía descargar y jugar en PC, pero eso cambiará dentro de unos meses. Riot Games ha anunciado esta madrugada, con motivo del décimo aniversario de su MOBA, su intención de lanzar su gran obra en otros sistemas en algún momento de 2020.

Por lo tanto, a partir del año que viene los que prefieran jugar desde sus consolas o sus dispositivos móviles podrán hacerlo sin problemas con League of Legends: Wild Rift, el nombre que recibirá esta versión que mantendrá su misma jugabilidad, aunque también incluirá una serie de cambios que le harán única.

Por un lado mantendrá sus combates de cinco contra cinco, pero el sistema de control se adaptará a cada una de las plataformas en las que será distribuido. El mapa recibirá una serie de cambios para que las partidas no se alarguen demasiado y su duración sea de entre 15 y 20 minutos, como mucho.

La plantilla de héroes estará formada inicialmente por 40 campeones, entre los que estarán Lux, Garen, Jinx y a los que se sumarán otros tantos que se incluirán en el futuro. Además, la forma de obtener a cada uno de ellos será totalmente gratuita y no habrá que pagar nada por desbloquear contenidos.

Riot Games asegura que está tratando de crear una experiencia pulida, auténtica y que pueda encantar a todos los seguidores de League of Legends. A lo largo del primer trimestre de 2020 ofrecerá más información, así como la fecha de lanzamiento y las plataformas elegidas para acoger su llegada, entre las que estará iOS y Android, pudiendo registraros ya en esta última.

Viewing all 1947 articles
Browse latest View live